alt

Día Nacional del Libro y el legado de Sor Juana Inés de la Cruz

Redactado por: Fernanda Guadalupe Gonzalez Trejo

Cada 12 de noviembre en México se celebra el Día Nacional del Libro, una fecha dedicada a promover la lectura, reconocer el valor del conocimiento y recordar a una de las figuras literarias más importantes del país: Sor Juana Inés de la Cruz.

Considerada la musa de inspiración de esta conmemoración, Sor Juana fue una de las mentes más brillantes del siglo XVII y es reconocida como la primera feminista de América, título que se le atribuyó oficialmente en 1974 por su defensa del derecho de las mujeres a estudiar y participar en la vida intelectual. Su legado se mantiene vivo no solo a través de sus obras, sino también en la memoria colectiva del país.

Además, la historia de México continúa preservándose en diversos símbolos nacionales, entre ellos sus billetes y monedas, donde la figura de Sor Juana aparece como un homenaje a su contribución literaria y su lucha por el conocimiento.

Sor Juana falleció el 17 de abril de 1695, pero su pensamiento sigue inspirando a generaciones enteras, recordándonos el poder de la palabra escrita y la importancia de garantizar el acceso a la educación y la lectura para todos.

Autor
Administradora

Andrea Abigail Esquivel Castillo

¡Hola, soy Abigail!

También te podrían gustar