alt

Estudiantes de la Normal Primaria interpretan el himno del Instituto Campechano en lengua de señas

La 1.ª Feria del Libro Inclusiva en el Instituto Campechano

En un acto que reafirma el compromiso con la educación inclusiva, estudiantes del quinto semestre de la Benemérita Escuela Normal Primaria “Profa. Pilar Elena Flores Acuña” interpretaron el Himno del Instituto Campechano en Lengua de Señas Mexicana (LSM), bajo la guía del maestro Dr. Oliverio Pérez Ochoa.

La actividad consistió en la glosa del himno, es decir, la representación en señas de sus frases más significativas, adecuadas lingüísticamente a la estructura de la LSM. Este trabajo fue resultado de una preparación académica enfocada en la inclusión y el respeto a la diversidad lingüística y cultural, valores fundamentales en la formación de futuros docentes.

La Rectora del Instituto Campechano, Ilsa Beatriz Cervera Echeverría, felicitó a los estudiantes por esta importante contribución, destacando que acciones como esta fortalecen el sentido de pertenencia, la equidad y el acceso a la cultura para personas con discapacidad auditiva.

Asimismo, resaltó el valor histórico del Himno del Instituto Campechano, que fue entonado por primera vez en el año 1944, y que hoy, 81 años después, encuentra una nueva forma de expresión incluyente a través de la lengua de señas.

Esta iniciativa representa un paso significativo en la formación docente con enfoque inclusivo y marca un precedente en la historia del Instituto Campechano, al abrir espacios de participación para todas y todos.

  • Fotografías por: Instituto Campechano 
  • Redactado por: Fernanda Guadalupe Gonzalez Trejo
  • Revisado por: Fernanda Guadalupe Gonzalez Trejo
  • Aprobado por: Andrea Abigail Esquivel Castillo

Autor
Equipo de redacción

Equipo de ComTexto

¡Hola, somos Luis Acevedo, Fernanda Gonzalez y Rafael Moo!

También te podrían gustar