FANDANGO POÉTICO: "LEER PARA ABRIR LA MENTE, HACIA UNA CULTURA DE PAZ"
- Publicado: 07-03-25 03:35 pm
- Eventos del día
- By Andrea Abigail Esquivel Castillo
Revisión por: Andrea Abigail Esquivel Castillo

El Instituto Campechano, en colaboración con la Unidad de Género en coordinación de la maestra Leydi Margarita López Sonda y diversas instancias educativas y gubernamentales, se llevó a cabo el "Fandango Poético: Leer para abrir la mente, hacia una cultura de paz", como parte del inicio de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. El evento, realizado el jueves 6 de marzo, contó con la presencia de la rectora del Instituto Campechano, Ilsa Cervera Echeverría, así como de destacadas personalidades como la Dra. María Reyes Pinzón, directora de la Escuela Normal Superior; la Lic. Mariana Baeza, directora general del PROCDSCAM, Raúl Sales, director del Sistema de Televisión y Radio (TRC), entre otros directivos, docentes y estudiantes.
Durante la actividad, se reconocieron los logros de las mujeres en México, destacando a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, primera presidenta del país, así como a la primera gobernadora de Campeche, Layda Sansores de San Román. El evento inició con la lectura de un poema a cargo de las titulares de la Unidad de Igualdad Sustantiva, quienes vistieron atuendos de monja en honor a Sor Juana Inés de la Cruz, ícono de la literatura mexicana. Posteriormente, alumnas de la Escuela de Ciencias de la Comunicación compartieron una lectura poética titulada "Carta de un náufrago de Ana Merino, seguida de la interpretación del poema en maya "Noche de Eclipse", de la escritora Briceida Cueva, por parte de la Escuela Normal Superior. El programa continuó con “La vida de Griselda del Socorro Pérez Domínguez” y finalizó con “Mereces Amor”. El encuentro resaltó la importancia de proteger los derechos de las mujeres y la promoción de la paz, concluyendo con un reconocimiento a las autoridades que hicieron posible esta significativa actividad literaria.
Redactado por: Ángel Lara