¡Feliz San Valentín!
- Publicado: 14-02-25 11:41 am
- Q-riosidades
- By Ambrosio Gutiérrez Pérez
Edición por: Abigail Castillo

El 14 de febrero, conocido como el Día de San Valentín, tiene una historia que mezcla leyendas y hechos históricos. Su origen se remonta a la Antigua Roma, donde existió un sacerdote llamado Valentín que desafió las órdenes del emperador Claudio II en el siglo III.
La leyenda de San Valentín
Claudio II había prohibido los matrimonios entre jóvenes, ya que creía que los solteros sin familia eran mejores soldados. Valentín, en secreto, siguió casando a las parejas enamoradas. Cuando el emperador descubrió esto, ordenó su encarcelamiento y posterior ejecución.
Se dice que, mientras estaba en prisión, Valentín se enamoró de la hija ciega de su carcelero y, milagrosamente, le devolvió la vista. Antes de ser ejecutado el 14 de febrero del año 270, le envió una carta de despedida firmada con la frase: “De tu Valentín”, dando origen a la tradición de las cartas de amor.
¿Cómo se convirtió en el día del amor y la amistad?
Siglos después, en la Edad Media, la festividad comenzó a asociarse con el amor romántico en Europa, especialmente en Inglaterra y Francia, donde se creía que en esa fecha los pájaros comenzaban su temporada de apareamiento.
Con el tiempo, San Valentín se convirtió en el santo patrón de los enamorados. En el siglo XIX, la tradición de intercambiar cartas y regalos tomó fuerza, y en el siglo XX se popularizó a nivel mundial con la venta de tarjetas, flores, chocolates y otros obsequios.
Hoy en día, el 14 de febrero es una celebración global del amor y la amistad, aunque en algunos países tiene variaciones. En México y América Latina, no solo se festeja el amor de pareja, sino también la amistad, convirtiéndolo en un día especial para demostrar cariño a seres queridos.